Descubre y disfruta de la interesante villa de Alba de Tormes, realizando talleres de alfarería y visitando algunas de las ermitas más espectaculares de la provincia, situadas en pleno campo charro.

Alba de Tormes

Día 1 – Experiencias turísticas en Alba de Tormes

Disponemos de varias opciones para tu alojamiento en base a tus gustos y presupuesto. ¡Consúltanos!

Ruta urbana de Alba de Tormes
Ruta urbana de Alba de Tormes

Después de acomodarte, sal a descubrir y saborear el legado patrimonial de Alba de Tormes.

En el castillo ducal de la Casa de Alba, encontrarás la oficina de turismo y allí tendrás todo el apoyo y asesoramiento de las encantadoras informadoras turísticas del ayuntamiento. Aquí te entregaremos la tarjeta ALBACARD, y durante 48h disfrutarás del acceso a todos los museos además de invitaciones en otros y descuentos en muchas tiendas de la villa.

Es recomendable iniciar la visita en el castillo ducal de la Casa de Alba, para descender al centro de la villa, un espacio sembrado de conventos, como el de la Anunciación, donde reposa Santa Teresa.

Castillo de Alba de Tormes
Castillo de Alba

Día 2 – Experiencias turísticas en Alba de Tormes

Ermitas del campo charro

El segundo día consta de un recorrido por las ermitas de alrededor donde tienen lugar animadas romerías populares.

Ermita de la Virgen de Otero

La primera ermita está cerca de Carpio, en el término de Palomares, hoy despoblado. La ermita que custodia la imagen se asienta en la parte más elevada de un cerro, a unos 2 kilómetros de Alba de Tormes. Puedes recorrer una ruta indicada partiendo de la entrada a la isla de Garcilaso a pie, y que continua hasta los tesos de Carpio Bernardo.

Ruta  Ermita de la Virgen de Otero

Un lugar privilegiado desde el que se divisan magníficas panorámicas sobre la vega del Tormes y la villa ducal.

“Mirándose en el Tormes, sobre un Otero, hay una virgencita que es un lucero”

(Antonio Álamo Salazar)

Como es tradición cada mes de mayo con la llegada de la primavera, los albenses dedican el mes de María a la Virgen de Otero.

Ermita de Nuestra Señora Virgen del Cueto


En pleno corazón de la dehesa charra, entre encinas y en un alto, se encuentra la Ermita de la Virgen del Cueto, perteneciente al término municipal de Matilla de los Caños.

A unos  6 km  del  núcleo  urbano, se encuentra la Ermita de la Virgen del Cueto. Está abierta  los domingos y días festivos durante la misa de 13:30 a 14:30 horas. Además de ser un centro espiritual de gran devoción en la provincia, es uno de los patrimonios artístico-religioso más importantes de la zona.

A la izquierda de la ermita, se encuentra una humilde casa porticada con balcón corrido, refugio de ermitaños y frailes. Forma una esquina encantadora que por su sencillez, capta enseguida la atención.

Ermita del Cristo de Cabrera

La última visita será a la Ermita del Cristo de Cabrera, situada a casi 3 kilómetros del pueblo de Las Veguillas, custodiada por monjas de la Orden de las Carmelitas Descalzas.

Cristo de Cabrera
Cristo de Cabrera

Es una de las imágenes más veneradas de la provincia. Todos los años miles de fieles recorren a pie los más de 30 kilómetros que la separan de la capital. Caminan día y noche para llegar la mañana del 18 de Junio. Es entonces cuando se celebra una misase saca al Cristo de la ermita para que todos los peregrinos lo puedan contemplar.

Día 3 – Experiencias turísticas en Alba de Tormes

Antes de regresas a casa, te planteamos dos opciones.

Plan A – Ermita de Valdejimena y visita a una dehesa

Seguiremos la ruta hacia Horcajo  Medianero, en dirección hacia Piedrahita, para visitar la Ermita de Valdejimena del siglo XVII.

El acceso es cómodo por un camino de tierra de 1.5km desde la salida de la carretera. Es un sitio perfecto para dar un paseo por los tranquilos caminos rodeados de enormes encinas, lo que conforma el típico paisaje de la dehesa charra.

Muy cerca de la Ermita, hay una ganadería para visitar o realizar paseos a caballo que podemos organizarte.

Plan B – Alfarero por un día en Alba de Tormes

Podrás realizar un divertido taller de alfarería con un maestro local alfarero. El taller está muy cerca, en la localidad de Terradillos, camino a Salamanca.

El maestro alfarero, Iñigo Dueñas, os hará una demostración del uso de torno. Después podréis divertiros y disfrutar, probando vuestra técnica.

Alfarería Alba de Tormes

Como complemento de la actividad, te recomendamos aprovechar tu tarjeta Albacard y visitar el Museo de la alfarería, situado en la Iglesia de Santiago. Románico Mudéjar (B.I.C.). Siglos XI Y XII.