
Ciudad Rodrigo nos ofrece una maravillosa arquitectura de origen romano y medieval. Está amurallada en su totalidad y nos invita a recorrer su perímetro de unos 2 kílómetros disfrutando de un agradable paseo de día y también de noche.

Día 1-Naturaleza en Ciudad Rodrigo
En esta ruta te recomendamos alojarte en la propia reserva Campanarios de Azaba, La Fundación Naturaleza y Hombre, con el fin de conservar la naturaleza, dispone de diversos alojamientos para todo aquel que quiera disfrutar de una experiencia única en plena naturaleza.


Si deseas alojarte en el propio Ciudad Rodrigo tenemos todo tipo de alojamientos y servicios de calidad contrastada en base a tus gustos y necesidades.

Te podemos organizar una visita con un guía local y completarla por tu cuenta con la visita de los interiores de la Catedral y los museos, como el curioso museo del Orinal.

Día 2-Naturaleza en Ciudad Rodrigo
Visita a la Reserva Biológica Campanarios de Azaba
Apenas a 20 minutos de Ciudad Rodrigo, te proponemos una visita a la Reserva Biológica Campanarios de Azaba ,un lugar ideal para los apasionados a la fotografía y observación de animales gracias a sus 8 hides.

La Reserva es un espacio de conservación por su especial valor entomológico pero también de estudio, difusión y desarrollo de programas educativos llevados a cabo por los propietarios .

Sin duda la gran estrella de la visita dentro de la Reserva de Campanarios es la visita a los hides del muladar donde podrás admirar a las grandes aves carroñeras como los Buitres negros y leonados, los Milanos y los Alimoches.


Después de la visita, te proponemos que te desplazes hasta El Bodón para la visita de un taller de artesanía textil donde se elaboran mantas en telares con retales .
Día 3-Naturaleza en Ciudad Rodrigo
Visita Sanjuanejo a 3 km de Ciudad Rodrigo donde verás el antiguo monasterio de la Caridad y degustar los quesos de una quesería artesanal.

Portugal, ruta de las fortificaciones.
Emocionante será pasar a nuestra vecina Portugal para conocer la parte portuguesa de la ruta de las fortificaciones de frontera.
Te recomendamos documentarte bien en el :
Centro de interpretación de la Ruta de las Fortificaciones de Frontera
Ciudad Rodrigo es un lugar fronterizo y estratégico desde la Edad Media.

Esta ruta nos permitirá descubrir los secretos de la arquitectura militar y su evolución en el tiempo.
Vilar Formoso
En la frontera, nos encontramos a Vilar Formoso, muy ligado al comercio transfronterizo, destacamos la espectacular fachada de la estación del tren.


Vilar Formoso Fronteira da Paz es un espacio museístico muy emocional que pretende divulgar lo que se vivió aquí en los inicios de la Segunda Guerra Mundial.
Castelo Mendo
Se trata de un precioso pueblo histórico rodeado de murallas.

Almeida

Con estas tres aldeas, seguro que te has hecho una buena idea de la importancia histórica que representó la llamada zona de ” La Raya ” .
La ruta de la Azaba.
un sendero circular de 17.5 km con salida y llegada en la localidad de Puebla de Azaba, en el corazón del denominado Valle de Azaba, por la que discurre la Ribera de Azaba. El sendero nos llevará a través de un paisaje de pastizales, campos de cultivo y dehesas de encinas dedicadas principalmente a la explotación de ganado porcino. Al pasar por la localidad de Castillejo de Azaba y sobre un promontorio podemos encontrar los restos de un Castillo de la época Bajomedieval.

El sendero continúa por un paisaje adehesado con algunos ejemplares de encina de gran porte y belleza. A un kilómetro del pueblo y tras pasar sobre el Arroyo del Molinillo podemos ver en el margen izquierdo del sendero un espectacular ejemplar de encina.
El Sendero del Aceite,
Otra opción que te proponemos sería este camino circular que une el conjunto histórico de San Felices de los Gallegos y la localidad de Ahigal de los Aceiteros.
El sendero de 11,4 km. de recorrido transcurre por terrenos suaves, sin apenas pendientes, arropado por almendrales y olivos, a veces interrumpido por fuentes de piedra medievales, molinos centenarios y puentes barrocos.
Podrás completar el dia con el museo del Lagar del Mudo en San Felices de los Gallegos y la almazara de Ahigal de los Aceiteros.
Esperamos que os haya gustado y tengáis un feliz regreso a casa